Para muestra un botón

La base para modificar el Ubuntu original es el manual de la página oficial. Siguiendo ese manual, con alguna adaptación a la última versión de Ubuntu, se puede personalizar lo que se quiera.
Para no tener que repetir ciertas tareas hay un programa llamado Ubuntu Customization Kit que ayuda en la descompresión, compresión y creación de la imagen ISO. Aunque tiene un problemilla al finalizar que deja el sistema casi inservible, por lo que hay que reiniciar otra vez la sesión para volver a empezar.
Tanto en modo LiveCD como instalación en disco duro (o bajo virtualbox) funciona a la perfección, incluso los programas añadidos que no van en la versión original.
El siguiente paso, si es que se quiere seguir adelante, seria el diseño de un fondo de escritorio, de la imagen de usplash y del fondo del inicio de la instalación.
El fondo de escritorio es una imagen en formato png sin mas complicaciones.
Para usplash me baso en lo indicado en manual de experiencias Linux
Y para el del inicio de instalación el formato es pcx de 14 colores.
También se puede modificar el tema de gdm, el del propio Ubuntu, etc
Para que el proyecto dure, quizá debería de tener un nombre menos ligado a una distribución, pensando en que todo puede cambiar , incluida la distribución base tal y como ha pasado con otras. Llamarlo LeoNUX, LioNUX, LeZaSaNUX.... por poner algunos ejemplos.
Con este paso tendriamos un Ubuntu con aspecto leonés.
El siguiente paso seria el tema de aplicaciones, cuales añadir, cuales quitar.
Sobre el idioma, de momento solo castellano, ya que el asturiano está aún en una fase muy prelimnar y aparece mas en inglés que en asturiano.
Tweet |