- El método oficial para Ubuntu
Compilarlo con el script a propósito:$ make-googleearth-package --force
Instalar el paquete resultante: $ sudo dpkg -i googleearth_*
Y luego ejecutarlo: $ googleearth
He de decir que a mí no me funcionó, sacandome un error de OpenGL
- El método de Google
Ejecutar la instalación: $ sh GoogleEarthLinux.bin
Entonces aparece una pantalla para guiarnos en la instalación



El comando para ejecutarlo sigue seindo el mismo: $ googleearth
Habréis comprobado que en el segundo caso no hace falta entrar como root, usar sudo, para instalarlo. Eso es porque lo instala en el directorio /home/usuario/googleearth, de tal forma que para desinstalar el programa solo hay que borrar ese directorio.
Tweet |
1 comentarios:
Claro , entendible, y fácil para un aprendiz ubuntero como yo... lo explicáis mejor que Google.
Gracias.
Publicar un comentario